Cáncer de esófago 

Posted on 6月 17, 2020 / 320

Jing Tong Gastroenterology & Hepatology

Jing Tong, M.D., Ph.D.

136-68 Roosvelt Ave. 3rd Floor, Flushing, NY 11354

Tel.: 718-886-9819 Fax: 718-886-9809 


Cáncer de esófago 

El esófago es un tubo hueco que transporta los alimentos y los líquidos desde la garganta hasta el estómago. El cáncer de esófago en sus estadios tempranos no suele causar síntomas. Más adelante puede causar: 

  • Dolor o dificultad para tragar 
  • Pérdida de peso 
  • Voz ronca o tos que no cesa Una persona está a mayor riesgo de este cáncer si fuma, toma mucho alcohol o tiene reflujo de ácido estomacal. El riesgo aumenta con los años. Su doctor usará diagnósticos por imágenes para diagnosticar el cáncer de esófago. El tratamiento incluye cirugía, radiación y quimioterapia. Es posible que también necesite apoyo nutricional, ya que el cáncer o su tratamiento pueden hacer difícil tragar los alimentos. 

Causas El cáncer esofágico no es común en los Estados Unidos. Se presenta con mayor frecuencia en hombres mayores de 50 años. 

Existen dos tipos principales de cáncer esofágico: carcinoma escamocelular y adenocarcinoma. Estos dos tipos lucen diferentes el uno del otro observados bajo el microscopio. 

El cáncer esofágico escamocelular está asociado con el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. El adenocarcinoma es el tipo más común de cáncer esofágico. El hecho de tener esófago de Barrett aumenta el riesgo de este tipo de cáncer. La enfermedad de reflujo de ácido (enfermedad del reflujo gastroesofágico, ERGE) puede convertirse en el síndrome de esófago Barrett. Otros factores de riesgo incluyen fumar, ser del sexo masculino y tener obesidad. Síntomas Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes: 

  • Movimiento de devolución del alimento a través del esófago y posiblemente la boca (regurgitación) 
  • Dolor torácico que no tiene relación con el hecho de comer 
  • Dificultad para deglutir sólidos o líquidos 
  • Acidez gástrica 
  • Vómitos con sangre 
  • Pérdida de peso 

Pruebas y exámenes Los exámenes empleados para ayudar a diagnosticar el cáncer esofágico pueden incluir: 

  • Una serie de radiografías tomadas para examinar el esófago (esofagografía
  • Resonancia magnética o tomografía computarizada del tórax (que generalmente se utilizan para ayudar a determinar el estadio de la enfermedad) 
  • Ecografía endoscópica (algunas veces también se emplea para determinar el estadio de la enfermedad) 
  • Prueba para examinar y extraer una muestra del recubrimiento del esófago (esofagogastroduodenoscopia, EGD) 
  • TEP (algunas veces es útil para determinar el estadio de la enfermedad y si la cirugía es posible) El examen coprológico puede mostrar pequeñas cantidades de sangre en las heces. 

 

Tratamiento La EGD se usará para obtener una muestra de tejido del esófago con el fin de diagnosticar el cáncer. Cuando el cáncer esofágico está solamente en el esófago y no se ha diseminado, se hará una cirugía. Se extirpará el cáncer y todo o parte del esófago. La cirugía se puede hacer mediante: 

  • Cirugía abierta, durante la cual se hacen 1 o 2 incisiones grandes. 
  • Cirugía mínimamente invasive, durante la cual se hacen de 2 a 4 incisiones pequeñas en el abdomen. Se introduce un laparoscopio con una diminuta cámara dentro del abdomen a través de una de las incisiones. La radioterapia también se puede utilizar en lugar de la cirugía en algunos casos cuando el cáncer no se ha propagado fuera del esófago. 

Se puede usar ya sea la quimioterapia, la radioterapia o ambas para reducir el tamaño del tumor y facilitar la realización de la cirugía. 

Si la persona está demasiado enferma para someterla a una cirugía mayor o el cáncer se ha diseminado a otros órganos, se puede emplear la quimioterapia o la radioterapia para ayudar a reducir los síntomas. Esto se denomina terapia paliativa. En tales casos, la enfermedad generalmente no es curable. 

Además de un cambio en la dieta, otros tratamientos que se pueden emplear para ayudarle al paciente a deglutir incluyen: 

  • Dilatación (ensanchamiento) del esófago usando un endoscopio. Algunas veces, se coloca un stent para mantener el esófago abierto. 
  • Una sonda de alimentación dentro del estómago. 
  • La terapia fotodinámica, en la cual se inyecta un fármaco especial dentro del tumor y luego es expuesto a la luz. La luz activa el medicamento que ataca el tumor. 

Grupos de apoyo El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo para el cáncer. El hecho de compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo. Expectativas (pronóstico) Cuando el cáncer no se ha diseminado por fuera del esófago, la cirugía puede mejorar las probabilidades de sobrevivir. 

Cuando el cáncer se ha diseminado a otras zonas del cuerpo, la cura generalmente no es posible y el tratamiento está dirigido hacia el alivio de los síntomas. 

Posibles complicaciones Las complicaciones pueden incluir: 

  • Neumonía 
  • Pérdida de peso grave causada por no comer lo suficiente 

Cuándo contactar a un profesional médico Consulte con el médico si tiene dificultad para deglutir sin una causa conocida y esto no mejora. Igualmente consulte si presenta otros síntomas de cáncer esofágico. 

Prevención Para disminuir el riesgo de cáncer del esófago: 

  • NO fume. 
  • Reduzca el consumo o NO tome bebidas alcohólicas. 
  • Hágase examinar por un médico si tiene ERGE grave. 

Hágase chequeos regulares si tiene esófago de Barrett.

Features
Reviews
There are no reviews yet, why not be the first?
Leave a review
服务质量: 服务热情: 服务环境:

发表回复

您的电子邮箱地址不会被公开。 必填项已用*标注

Related Listings