
El veterano artista taiwanés He Yihang perdió la batalla con cáncer colorrectal en la noche del 3 de junio en el Hospital General de Taiwan. Lo cierto es que, a He Yihang le diagnosticaron cáncer colorrectal en etapa 3 en el año 2011, pero decidió no recibir quimioterapia después de la operación porque quería luchar contra el cáncer basado en “comer, dormir bien y vivir feliz”, por lo que luchó solo contra el cáncer durante 8 años, durante ese período, no recibió quimioterapia ni chequeo médico, él cree que muchas personas continúan recibiendo quimioterapia en el hospital y suelen sentir depresión y eso podría empeorar su condición, él admitió que antes casi no había querido hablar sobre su enfermedad, porque le preocupa servir de mal ejemplo al público, y realmente lo largo de esos años, su apariencia, vida y trabajo no fueron diferentes que la de una gente común; ahora al recibir esta noticia de fallecimiento tan repentinamente, ha sido muy conmocionante para todo el mundo.
La clave de los 8 años de la vida de He Yihang durante fue “someterse a la cirugía”,
aunque algunos pacientes pueden sobrevivir durante mucho tiempo sin quimioterapia,
la “quimioterapia posoperatoria” puede aumentar las posibilidades de supervivencia y
la tasa de curación, sin embargo, lo mejor es seguir las recomendaciones del médico.
Causas y síntomas del cáncer colorrectal
La ingesta excesiva de carnes rojas y la falta de ejercicio son las principales razones del rápido aumento de la incidencia de cáncer colorrectal. Los principales factores de riesgo del cáncer colorrectal son la genética y los hábitos alimenticios. Si sus familiares tienen antecedentes con cáncer colorrectal y le gusta comer alimentos fritos y salados, o ha padecido enfermedades inflamatorias intestinales, debe prestar más atención.
Los síntomas comunes del cáncer colorrectal incluyen estreñimiento o diarrea, sangre en las heces, sensación de no haber defecado completamente y heces finos, sin emabargo, debido a esto, muchas personas piensan que el cáncer colorrectal debe tener heces con sangre, estreñimiento, distensión abdominal y otros síntomas. De hecho, muchos pacientes ni siquiera muestran ningún síntoma en la etapa inicial y casi todos son detectados durante los exámenes médicos periódicos. Por lo tanto, si tienen hábitos intestinales anormales o cambios de forma en las heces, sangre en las heces, pérdida de peso y otros síntomas, probablemente ya sean cáncer colorrectal de 2da o 3era etapa.
Al presentar los siguientes 10 síntomas principales, hay que sospechar que tienen lesiones gastrointestinales, y se debe consultar a un médico, una vez que se determina que es cáncer colorrectal, debe tratarse lo antes posible. Puesto que la tasa de curación es mayor.
Síntoma 1: cambios en los hábitos intestinales
Por ejemplo, aparición repentina de diarrea crónica o estreñimiento, esto puede deberse a tumores intestinales que causan estenosis, secreción anormal o cambios en los hábitos de vida, estrés emocional y otras enfermedades, por lo que una vez que tenga síntomas similares, debe explorar las razones.
Síntoma 2: cambio de la forma de las heces
Por lo general, se refiere a que la forma de las heces gradualmente son más delgada, aunque existen muchas razones para este síntoma, puede ser tuberculosis intestinal, colitis crónica, entre otros, pero la mayoría de ellas se deben a la presencia de tejidos anormales en el intestino, creando así la esternosis intestinal. Además, el aumento de los alimentos con fibra vegetal aumentará la cantidad de heces, mientras que los carnívoros tienen menos heces, igualmente cuando aumenta el número de deposiciones, las heces relativas serán más finas, estas condiciones también necesitan ser consideradas.
Síntoma 3: excreción de mucosidades
Cuando hay diarrea o enteritis, a menudo se produce algo de mucosidades, y también en el cáncer colorrectal y pólipos colorrectales, donde los pólipos tienden a secretar más mucosidades, mientras que el cáncer colorrectal se mezcla con sangre.
Síntoma 4: sangre en las heces o excretar sangre
Hay muchas razones para “sangre en las heces”, y las lesiones benignas son más comunes, como hemorroides, fisuras anales, pólipos, inflamación del intestino grueso y diverticulosis del intestino grueso. Sin embargo, el sangrado también es uno de los síntomas del cáncer colorrectal, por lo que si las personas tienen síntomas similares, no se diagnostiquen ustedes mismo, ni menos pierdan el tiempo para recibir el tratamiento adecuado, debido a que la cantidad de sangrado tumoral crónico es pequeña y duradera, el color de las heces no cambia mucho y no es fácil detectar el sangrado de las heces a simple vista. Se recomienda desarrollar el hábito de exámenes regulares de sangre oculta en heces para ayudar a la detección temprana y el tratamiento de cáncer.
Síntoma 5: sensación falsa de excretar
Sensación falsa de excretar se refiere a que siempre hay la sensación de “algo” en el ano, el paciente a menudo quiere ir al baño, pero no hay nada. Este es uno de los síntomas comunes del cáncer colorectal. Sin embargo, otras enfermedades como la proctitis, la colitis ulcerosa que invade el recto, los cuerpos extraños en el recto,…, también tendrán síntomas similares, por lo que es necesario diferenciarlos.
Síntoma 6: dolor abdominal
La causa del dolor abdominal es sumamente amplio, y el tumor colorrectal es una de ellas. Cuando un tumor causa dolor abdominal, generalmente se debe a que el tumor ha invadido fuera de la pared intestinal o que se haya bloqueado parcialmente. El dolor no es específico y a menudo no se limita en un área, por lo que si tiene dolor abdominal crónico, debe verificarlo en detalle.
Síntoma 7: anemia
Clínicamente, los síntomas iniciales de muchos cánceres colorrectales son anemia, especialmente en pacientes cuyas lesiones se encuentran en el lado derecho del intestino grueso. Sin embargo, los síntomas de “anemia” son graduales y fáciles de ignorar. Se ha visto clínicamente que la hemoglobina de los pacientes desciende a 1/4 de lo normal, lo que retrasa la oportunidad de un tratamiento temprano y oportuno. También debe tenerse en cuenta que la anemia puede ser causada por desnutrición o enfermedades de la sangre, estos posibles factores deben excluirse antes de emitir un juicio sobre el padecimiento de cáncer colorrectal.
Síntoma 8: pérdida del apetito
Al igual que los síntomas de muchos otros cánceres, el cáncer colorrectal también puede causar falta y pérdida de apetito.
Síntoma 9: pérdida de peso
El cáncer colorrectal no produce una pérdida de peso evidente en la etapa inicial, pero puede causar una ingesta nutricional deficiente debido a la obstrucción del tumor, el dolor abdominal o la metástasis del tumor, lo que puede causar pérdida de peso.
Síntoma 10: tumor abdominal
Una pequeña cantidad de cánceres colorrectales se manifestará como tumores abdominales y cuando lo hacen es porque ya los tumores son demasiado grandes o ya han hecho metástasis a otros órganos; por otra parte, algunos se deben a una obstrucción intestinal y las heces se acumulan en los intestinos, lo que hace que las lesiones tumorales sean palpables en el abdomen.
Síntomas del cáncer colorrectal: casi ningún síntoma en la etapa inicial
El cáncer colorrectal temprano casi no presenta síntomas, por lo que solo hay una forma de detectarlo, que es mediante una colonoscopia. En términos generales, los siguientes 4 tipos de personas necesitan especialmente una colonoscopia:
- Los pacientes que suelen tener estreñimiento crónico o diarrea, o que tienen una pérdida de peso inexplicable, tienen el hábito de fumar, les gusta comer mucha carne roja y poca fibra.
- Según la epidemiología, las personas mayores de 50 años tienen un mayor riesgo de cáncer colorrectal, por lo que generalmente se recomienda que las personas mayores de 50 años se realicen una colonoscopia.
- Si los parientes directos de primera clase (padres) tienen pólipos colorrectales o incluso son pacientes con cáncer colorrectal, la colonoscopia debe realizarse temprano, se recomineda 10 años antes de la edad cuando los padres comenzaron a padecer de cáncer o pólipos colorrectales.
- Las enfermedades inflamatorias intestinales crónicas durante muchos años también aumentarán el riesgo de cáncer, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Los que han estado sufriendo durante más de 8 años o más de 10 años también deben someterse a una colonoscopia.
Si el cáncer colorrectal temprano y el cáncer de recto se tratan adecuadamente, la tasa de supervivencia a 5 años puede superar el 90%, lo que indica la importancia del diagnóstico y el tratamiento tempranos. La mayoría de los cánceres colorrectales se desarrollan a partir de pólipos colorrectales. Una colonoscopia completa es muy importante y el más común es el examen de sangre oculta en heces ya que es una política de control y es útil para el diagnóstico temprano y el tratamiento temprano antes de que aparezcan los síntomas del cáncer colorrectal, lo que reduce efectivamente la proporción de muertes causadas por el cáncer.