
la alta tasa de recurrencia de pólipos colorrectales después de la cirugía puede estar relacionada con las siguientes dos razones:
-
La causa de los pólipos colorrectales no está muy clara, la operación solo elimina los pólipos, pero no elimina la causa, por lo que es fácil recaer nuevamente
-
Durante la colonoscopia, muchos pólipos pueden ser ingnorados, esto se debe a la preparación intestinal, la experiencia del médico, las técnicas y la estructura fisiológica del intestino grueso.
Debido a la anatomía y al cierre de los pliegues de la mucosa del intestino grueso, la tasa de diagnóstico fallido de pólipos del intestino grueso (especialmente pólipos pequeños) es alta. Es posible que los pólipos colorrectales que se encuentran por segunda vez no sean nuevos sino los que hayan sido ignorados en su primera vez.
¿Cuándo revisar? ¿Cómo revisar?
La Sociedad China de Gastroenterología recomienda que para las personas con alto riesgo de cáncer colorrectal, la colonoscopia sea de 3 años; generalmente se basa en los resultados de la patología de la colonoscopia, la integridad de la resección, la preparación intestinal, el estado de salud, los antecedentes familiares de pólipos y los antecedentes médicos, para decidir el momento del reevaluación; y para polipectomía de bajo y medio riesgo, se recomienda que el tiempo del reevaluación sea de 1 a 3 años.
En las siguientes situaciones, se recomienda someterse a la colonoscopia dentro de los 3-6 meses:
-
Mala preparación intestinal, que afecta al campo visual de inspección;
-
Aquellos que no completaron el examen total de colon l debido a varias razones;
-
El número total de pólipos extirpados al mismo tiempo supera los 10;
-
Pacientes con pólipos de base ancha (más de 1 cm) que fueron extirpados mediante cortes;
-
Pólipos vellosos mayores de 1 cm con displasia severa;
-
Pacientes quienes sus pólipos han sido localmente cancerosos con o sin alcanzar a la submucosa y no están dispuestos a someterse a una resección quirúrgica adicional.
-
Al mismo tiempo, si los pacientes alguna vez han tenido antecedentes de pólipos colónicos o antecedentes familiares, también debe aumentar la frecuencia de los exámenes de seguimiento.