¿Malestar estomacal? Tenga cuidado que en vez de úlceras estomacales, son los cálculos biliares.

Posted on 7月 26, 2021 / 502

A muchas personas les encanta la tónica, pero después de comer una olla de sopa caliente de cordero, pato al jengibre … estos alimentos grasosos, a menudo traen como consecuencia dolor abdominal, a veces incluso va acompañado de sudores fríos. Sin embargo, la primera reacción de la mayoría de las personas es pensar que el estómago está demasiado débil o que tuvo indigestión por algo, seguidamente tomarse unas pastillas para el estómago y luego de un reposo adecuado, los síntomas mejorarán. Pero hay algo muy importante en que, entre estos dolores de estómago, algunas personas no padecen problemas estomacales, ¡sino piedras en la vesícula biliar!

Pensemos todos ¿La función de la vesícula biliar produce bilis?

La respuesta es no. La fuente de producción de bilis es el hígado, es como un árbol, las células del hígado son hojas, después de producir la bilis, fluye hacia los conductos biliares tan complejos como las ramas, y finalmente hacia los conductos biliares principales y la vesícula biliar es el tanque de almacenamiento ubicado al lado del conducto biliar, por ende, cuando comemos alimentos que contienen grasas, los nervios estimulan la vesícula biliar y liberan bilis para descomponer la grasa.

¿Por qué hay cálculos biliares?

En pocas palabras, al igual que el cultivo de perlas, diferentes nácar producirán diferentes cristales. El núcleo de la piedra se compone principalmente de dos cristales, una formada por colesterol, principalmente son de color amarillento o de barro; la otra es formada por pigmentos, básicamente son negras y polvorientas; la otra es una mezcla de las dos.

¿Cuáles son los síntomas de los cálculos biliares?

El dolor en los órganos abdominales suele ser difícil de identificar, hay dos tipos de dolor causado por los cálculos biliares: uno es cuando el cálculo es medio grande que al caer de la vesícula biliar al conducto biliar, el espasmo de la pared del conducto causa dolor que generalmente aparece y desaparece como una ráfaga de viento, ocurre mayormente cuando come alimentos rico en grasa, que al segregar bilis, lo expulsa al conducto biliar junto con el cálculo.

Este tipo de sensación se le llama dolor cólico, mis pacientes a menudo me dicen que el dolor es tan fuerte que quieren rodar por el suelo hasta que la piedra se descarga en el intestino y los síntomas desaparecen repentinamente.

Otro problema causado por los cálculos es la colecistitis. Podemos imaginar que la bilis es originalmente pura que al estar mezclada con impurezas, es naturalmente propensa a la inflamación, si el paciente padece de diabetes o que están postradas en cama durante mucho tiempo con una inmunidad débil, es más probable que desarrollen colecistitis bacteriana, que incluso puede causar sepsis en casos graves.

Este síntoma es muy vago, algunas personas lo expresan con dolor abdominal superior y muchas personas tratan este dolor como una úlcera gástrica, por lo tanto, no mejorará si no es tratado adecuadamente. Por otra parte, este dolor a menudo conduce al hombro derecho; cuando la vesícula biliar se inflama y se hincha hasta cierto punto, al respirar profundamente o al presionar la parte superior derecha del abdomen, experimentará un dolor intenso. El nombre especial en el examen físico es “signo de Murphy”.

¿Cómo diagnosticar los cálculos biliares?

Después de leer los síntomas anteriores, es posible que sienta que no parece haber un estándar para el diagnóstico de cálculos biliares ¿Cómo diagnosticar cálculos biliares? Gracias al descubrimiento de la ecografía, que mejora enormemente la conveniencia y precisión del diagnóstico de enfermedades del hígado y la vesícula biliar.

Si presenta los síntomas anteriores y sospecha que tiene cálculos biliares, puede organizar una ecografía abdominal, la precisión del diagnóstico de cálculos biliares puede llegar al 90%. Si desea ver el estado de la vía biliar y el hígado con más detalle, debe utilizar una resonancia magnética o una endoscopia de la vía biliar retrógrada.

¿Es necesario someterse a cirugía tan pronto cuando se diagnostica tener cálculos biliares? ¿Existen otros tratamientos sin cirugía? Después de la operación, ¿cuáles son las secuelas en estos pacientes? ¡Esto es lo que más le importa a todos después de descubrir que tienen cálculos biliares!

No todas las personas que tienen cálculos biliares tendrán síntomas, algunas personas no los manifestarán nunca, por lo que pueden vivir tranquilamente. Sin embargo, al presentar los síntomas relacionados, se debe tener en cuenta el tratamiento quirúrgico, ya que la mayoría de los pacientes tendrán otros ataques una vez que tengan el primer ataque, además, las piedras son como granos de arroz y es más probable que se atasquen en la salida de la vía biliar.

Por otra parte, las personas que han presentado ictericia debido a un cálculo que bloquea la salida del conducto biliar deben recibir tratamiento inmediatamente. Finalmente, los pacientes con diabetes y cálculos biliares también deben considerar activamente la cirugía, porque los pacientes de este grupo de personas son propensos a la bacteriemia por cálculos biliares.

El método quirúrgico estándar actual consiste en utilizar un laparoscopio con 3 a 4 orificios en el abdomen para extraer la vesícula biliar. Por lo general, la hospitalización lleva un plazo de 2 a 3 días después de la cirugía. Por otra parte, si la inflamación repite con mucha frecuencia, esto hace que reduce la tasa de éxito de la laparoscopia, por lo que es necesario cambiar a la cirugía abierta tradicional. La evidencia médica actual muestra que después de la colecistectomía laparoscópica, el dolor postoperatorio y los días de hospitalización son menores que los de la cirugía tradicional, lo que significa que si se trata de una inflamación aguda de la vesícula, cuanto antes se trate, más rápido será el tiempo de recuperación.

Sin la vesícula biliar, nuestro hígado seguirá produciendo bilis, además del esfínter en la salida de la vesícula biliar, hay otro esfínter en la interfaz entre el conducto biliar y el duodeno para regular la descarga de bilis. Por lo tanto, después de la operación, puede presentar diarrea al comer alimentos grasosos, pero después de 2 a 3 meses, cuando el otro esfínter se adapte lentamente, la mayoría de estos síntomas mejorarán y volverán a la vida normal.

Aunque muchas de las formaciones de cálculos biliares están relacionadas con la aptitud física, lo recomendable es beber mucha agua para evitar que la bilis sea demasiada espesa y reducir la ingesta de colesterol para reducir la formación de cálculos de colesterol en la vesícula.

Si tiene dolor abdominal superior prolongado y no se halla mejoría con fármacos, se recomienda realizar una ecografía hepatobiliar para descartar la posibilidad de presentar cálculos biliares. Y al saber que tiene cálculos biliares, una vez que tenga síntomas de dolor abdominal superior derecho y fiebre, debe acudir al médico y operase lo antes posible. Cabe destacar que en la actualidad existe la cirugía laparoscópica, que no solo tiene una alta tasa de éxito, sino que la herida es estética y la recuperación es rápida también.

Features
Reviews
There are no reviews yet, why not be the first?
Leave a review
服务质量: 服务热情: 服务环境:

发表回复

您的电子邮箱地址不会被公开。 必填项已用*标注

Related Listings