
La Sra. Lin, de 45 años, a menudo siente indigestión, apenas come un poquito más, la parte superior del abdomen comenzará a sentirse ligeramente distendida. En una noche, la Sra. Wang sintió repentinamente una terrible distensión y dolor en la parte superior del abdomen, que duró una hora y no se desaparecía. Luego de ir al departamento de emergencias, el médico encontró un cálculo en la vesícula atascado en la salida de la vesícula biliar, lo que le provocó una colecistitis aguda y el médico le dijo: “Si vuelve a doler la próxima vez, es mejor extirpar la vesícula biliar”. La Sra. Wang se sorprendió y preguntó: ¿Se puede cortar la vesícula biliar?
Sus familiares y amigos le recomendaron que no debería extirparse ningún órgano y le recomendaron la “terapia dietética”, que tomara 1000 cc de jugo de manzana natural y jugo de limón todos los días y a los 7 días coma sal de Epsom con el estómago vacío y beba mucho aceite de oliva, y que los cálculos de la vesícula biliar se disolverán y se descargarán. Y un amigo también dijo que cuando bebió este tratamiento al quinto día arrojó muchos cálculos finos cuando fue al baño.
La Sra. Lin tenía dudas, pero igual se tomó los 500 cc de aceite de oliva agregándole sal de Epsom, que la verdad con solo pensarlo causa náuceas.
Las “piedras” no necesariamente requieren tratamiento
Los cálculos biliares son cristales formados por la precipitación concentrada de colesterol o pigmento biliar en la bilis. Las partículas finamente divididas se denominan “arena biliar” y una partícula completa del tamaño de la semilla de ciruela se denomina “cálculo biliar”.
Las piedras no son tan fáciles de descargar como se imagina, e incluso los medicamentos tampoco son tan efectivos ante las piedras.
El medicamento está dirigido principalmente a cálculos pequeños individuales con alto contenido de colesterol, y el efecto terapéutico a largo plazo es solo de aproximadamente el 50%. Los chinos tienen más cálculos de pigmento y con menos contenido de colesterol, por lo que el efecto del tratamiento no es ideal y pueden aparecer nuevos cálculos después de suspender el medicamento.
Después de encontrar cálculos biliares, en la mayoría de los casos, no es necesario extirpar primero la vesícula biliar para prevenir “problemas futuros”. “De hecho, muchas personas que tienen cálculos biliares no presentan síntomas, o simplemente sienten dolor de estómago ocasionalmente”. Pero cuando los síntomas ocurren con frecuencia, habrá que tener más cuidado.
Si el cálculo biliar se atasca en la salida de la vesícula biliar, y no regresa a la vesícula biliar de inmediato, después de un tiempo prolongado, la bilis no se puede segregar con normalidad por lo que produce colecistitis aguda, inflamación de la vesícula, uno de los síntomas comunes es dolor en la parte superior del abdomen o la parte superior derecha del abdomen durante más de seis horas. Por otra parte, algunos pacientes también pueden tener fiebre leve, náuseas y vómitos, o dolor en la espalda derecha y el promontorio del hombro derecho. En este momento, la vesícula biliar debe extraerse inmediatamente.
Después del inicio de la colecistitis aguda, el médico recomendará una cirugía para extirpar la vesícula biliar, considerando principalmente la calidad de vida del paciente y las posibles complicaciones. Debido a la colecistitis repetida, los cálculos de la vesícula biliar son cálculos “desobedientes”. “Un cálculo en la vesícula biliar significa que la función de contracción de la vesícula biliar no es satisfactoria. Incluso si el cálculo se disuelve con éxito, pueden reaparecer nuevos cálculos”. Por otra parte, el cálculo que bloquea temporalmente la salida de la vesícula biliar puede expulsarse automáticamente o puede volver a caer en la vesícula biliar, donde la posibilidad de dolor sigue siendo alta. Es importante resaltar que esto puede causar complicaciones graves, que igual toca extirpar la vesícula biliar y la operación puedrá ser más problemática.
Por ejemplo, cuando se produce una colecistitis aguda, la vesícula biliar puede romperse debido a la inflamación
durante demasiado tiempo. En este momento, ya se requiere la cirugía tradicional dejando cicatrices más grandes ya que no se podrá utilizar la cirugía laparoscópica que es mínimamente invasiva. Además, la nueva operación solo dejará 3 pequeñas cicatrices de unas décimas de centímetro en el abdomen, que ni si quiera hay pérdida de sangre significativa.
Si los cálculos biliares caen en el conducto biliar causando obstrucción, es fácil de contraer infecciones bacterianas, y esto hace que la vesícula biliar tenga secreciones purulenta e incluso puede causar sepsis. En estos casos graves, primero se debe extraer el pus y, después de unos días al controlar la infección es que se procede a extraer la vesícula biliar.
Método de eliminación de piedra a través de la ingesta de jugo de manzana, el efecto es difícil de determinar
¿Hay algún efecto después de beber jugo de manzana y aceite de oliva? La mayoría de los médicos tienen una visión conservadora, principalmente porque no se ha realizado ninguna investigación empírica y no se puede confirmar su efecto curativo.
En cuanto a quienes tienen el valor de probar la “terapia alimentaria”, solo se pueden utilizar instrumentos científicos como la ecografía abdominal para confirmar si se ha expulsado el cálculo o no. Realmente hay pocos medicamentos o alimentos que pueden hacer que los cálculos grandes salgan directamente por la pequeña abertura de la vesícula biliar y los pacientes que ven las partículas que aparecen durante la defecación tras las terapias alimentaria, lo que puede deberse que sean cristalizaciones causados por la fórmula alimenticia que beben.
Incluso si es realmente eficaz, la comunidad médica está preocupada por el riesgo de autotratamiento de cálculos sin inspección o consejo, ya que las consecuencias de que un cálculo se atasca en la abertura del conducto biliar común, puede causar colangitis, pancreatitis e incluso que el cálculo caiga al intestino y cause obstrucción intestinal por cálculos.
El señor Haung, de 35 años, tuvo varios episodios de colecistitis aguda. El médico le aconsejó que le extirparan la vesícula biliar, pero él creía que “un hombre debe tener valor” y decidió morderse los dientes y luchar contra los cálculos. Sin embargo, en el tercer año, el grado de dolor abdominal se hizo más frecuente y a menudo era doloroso hasta quelo tenían que llevar de emergencias a la media noche, era incapaz de soportar este tipo de problemas y finalmente se rindió, fue a operarse, en otras palabras, soportó el dolor durante tres años quedaron en vano.
Vale la pena señalar que aguantar los dolores tampoco podrán preservar la vesícula biliar en todos los casos, debido a que la inflamación consecutiva en la vesícula biliar, o los roces que producen las piedras sobre la pared de la vesícula biliar, hace que se lesione y produzca hipotrofia fácilmente que al final puede complicarse en colecistitis crónica, donde la vesícula biliar en realidad se pierde su funcionalidad.
No hay nada de malo en volverse un ser sin vesícula
Una vez que se extrae la vesícula biliar, el efecto principal en el cuerpo es que la lisis de los lípidos, “pero no es nada grave”, dijo Dr. Jing. La función de la vesícula biliar es principalmente almacenar la bilis secretada por el hígado, cuando se ingieren alimentos que rico en grasa, la vesícula biliar se contrae y expulsa la bilis y digiere estos alimentos de manera oportuna.
Si no hay vesícula biliar para almacenar la bilis, al ingerir demasiada grasa, no se puede suministrar la bilis a tiempo, lo que provocará una indigestión o diarrea. En casos más graves, el médico prescribirá algunos medicamentos antidiarreicos o enzimas digestivas para aliviar los síntomas.
Sin embargo, no se espera que el cuerpo se autorregule y que el hígado ajuste gradualmente la tasa de secreción de bilis, la diarrea generalmente ocurre solo en los primeros meses después de la operación, y solo unos pocos pacientes se verán más afectado.
De hecho, aproximadamente miles de personas son diagnosticadas con cálculos biliares en cada año, pero debido a que la mayoría de las personas no presentan síntomas evidentes, la mayoría de ellos descubren este padecimiento
después de un chequeo médico.
Algunas personas tienen síntomas de dolor en la parte superior del abdomen, pero creen erróneamente que tienen problemas gastrointestinales, debido a que el dolor de los órganos internos no es fácil de distinguir en una ubicación clara, la vesícula biliar está cerca del estómago, el duodeno y la cavidad torácica, por lo que se sentirá como si fuera dolor de estómago u opresión en el pecho. Y si se trata de una persona mayor, es más difícil aún describir claramente dónde está el dolor.
En algunos pacientes la vesícula se inflamaba y el dolor abdominal es insoportable, al llegar al hospital, el médico también se tomará su tiempo para descartar posibles patologias como gastritis y apendicitis. Finalmente es que llegan a diagnosticar que el problema está en la vesícula biliar, e incluso algunos pacientes a veces es referido a cardiología por sentir opresión en el pecho.
Las personas que suelen tener dolor abdominal deben prestar atención a las características de sus síntomas y brindar al médico la mayor cantidad de información posible para ayudar a encontrar la causa del problema lo más pronto posible.
¿Tener una dieta rica en grasa son los que sufren de cálculos biliares?
Mucha gente piensa que los cálculos biliares son causados por una dieta demasiado grasosa, pero en realidad este es un concepto incorrecto, los cálculos biliares son causados por el hecho de que la bilis de por sí contiene colesterol y pigmento biliar, cuando uno de estos componentes está sobresaturado, gradualmente se convertirá en cristales.
Sin embargo, esto está relacionado principalmente con su condición física, cabe destacar que los estudios actuales han encontrado que las personas con triglicéridos altos tienen más probabilidades de tener cálculos biliares, por lo que los médicos recomiendan a las personas a que coman más simple.
Aquellos que son realmente propensos a los cálculos biliares son aquellos que han estado bajo una dieta irregular a largo plazo (especialmente el desayuno), en estos casos la bilis no es descargada a tiempo y permanece en la vesícula biliar todo el tiempo, es ahí donde va formando las cristalizaciones por el espesor de la bilis.
Otros factores incluyen la genética y el exceso de hormonas femeninas, además, las mujeres obesas que han estado embarazadas y tienen más de 40 años también tienen un alto riesgo. Los estudios también han encontrado que las personas que no hacen ejercicio también son más propensos a padecer de cálculo biliar.
Por lo tanto, me gustaría recordarles a todos que tengan en consideracón los principios de comer menos aceite, deben ingerir alto contenido de fibra, comer a tiempo y raciones equitativos, además, esforzarse en hacer más ejercicio para mejorar la hiperlipidemia y la obesidad.