
1 de cada 4 personas tiene reflujo gastroesofágico y la recurrencia de esta enfermedad puede incrementar la tasa de incidencia de cáncer a 40%.
Tengo un paciente de 50 años. Debido a los negocios, necesita beber y fumar. Esto le provocó reflujo produciendo acidez, ardor en el pecho y dolor de estómago. Vino a mi clínica para recibir tratamiento, le hice un gastroscopio, encontré que tenía úlceras en muchos lugares del esófago, le receté medicamentos, unos meses después sintió mucha mejoría pero el paciente se desapareció. Volvió a la clínica seis años después porque a menudo se atascaba en el estómago al comer. Le volví a realizar un gastroscopio y descubrí que tenía cáncer en el esófago. Después de haber tomado muestra de biopsia, comprobamos que era cáncer de esófago. Le pregunté si no había tenido ningún malestar estomacal en los últimos seis años. Dijo que sí, pero pensó que sería mejor comprar el medicamento y tomárselo. La inflamación crónica es a menudo una causa importante de cáncer. No tome ningún medicamento sin prescripción médica. Si tiene algún antecedente médico, debe realizar un seguimiento regular y cooperar con su médico.
- ¿Qué es reflujo gastroesofágico?
- ¿Cuáles son los síntomas del reflujo gastroesofágico? (El ejemplo de Obama). Muchas personas que presentan mal aliento, y eso a menudo es causado por el reflujo gastroesofágico.
*Sensación de acidez
*Ardor o calentura en el pecho
*Dolor de estómago
*Mal aliento
*Angina de pecho o taquicardia
*Hipo
*Asma
- ¿Cuál es la causa del reflujo gastroesofágico?
Debido a que la tensión del esfínter esofágico inferior está relajada, el cierre no es completo, lo que facilita que el ácido o gas gástrico del estómago llegue al esófago.
Las causas del retraso del tono del esfínter esofágico aún no son completamente entendidas por la profesión médica, pero hasta donde se conocen, pueden dividirse aproximadamente en varias categorías:
a- Estructura fisiológica: como envejecimiento, obesidad, hernia esofágica, entre otros.
b-Medicamentos: por ejemplo, algunos medicamentos que se usan para tratar
c-Causas alimentarias: como grasas, chocolate, menta, dulces, tabaco, alcohol y otros alimentos.
Café (también puede variar entre diferentes personas, pero la cafeína es fácil de relajar)
Bebidas carbonatadas
Alcohol
Dulces y postres
Tabaco o cigarrillo
Obesidad
Descontrol en el horario de comidas
fármacos para dormir
Fármacos para la hipertensión
- ¿El reflujo gastroesofágico es causado por hiperacidez?
- ¿Son las personas obesas realmente más susceptibles a esta enfermedad?
- ¿Cómo diagnosticar el reflujo gastroesofágico?
- ¿Existe riesgo de cáncer por reflujo gastroesofágico?
1 de cada 4 personas tiene reflujo gastroesofágico y la recurrencia de esta enfermedad puede incrementar la tasa de incidencia de cáncer a 40%.
- ¿No está bien hacer ejercicio vigoroso, ni siquiera llevar ropa ajustada?
- ¿Está relacionado con la dieta?
Sí tiene mucho que ver. Evite comer grasas, chocolates, menta, dulces, cigarrillos, alcohol y otros alimentos. Los nutricionistas también han hecho algunas investigaciones. Algunas personas están acostumbradas a beber un vaso de jugo de frutas al día. Para las personas con reflujo gastroesofágico, es mejor evitar. También hay que evitar los cítricos, los tomates crudos (tomates) y el ajo crudo.
- Se dice que comer galletas de soda puede aliviar el malestar, ¿real o falso?
- Generalmente confunden el patógeno real y no hallan el médico correcto ¿Cómo se puede diagnosticar si se trata de reflujo gastroesofágico?
- ¿Cómo se trata el reflujo gastroesofágico?
Paso 1: Cambie el estilo de vida y la dieta
Este es el método más básico y eficaz. Las personas con síntomas leves pueden mejorar sin tomar medicamentos.
- Evite alimentos que afecten la tensión del esfínter esofágico, como grasas, chocolates, menta, dulces, tabaco, alcohol, etc. Por lo general, preste más atención a qué tipo de comida agrava más los síntomas. Por ejemplo, algunas personas que después de comer pan, cola o jugo de frutas, aumentan el reflujo, así que evítelo.
- No se acueste inmediatamente después de comer, porque es más fácil que las cosas del estómago fluyan de regreso al esófago debido a la posición. “Tienes que esperar al menos de 30 minutos a 1 hora.” Si comes alimentos que no son fáciles de digerir, es posible que incluso tengas que esperar de 3 a 4 horas para digerirlos, y “no comas demasiado lleno, de lo contrario la presión sobre tu estómago será aún mayor”.
- No comer de 2 a 3 horas antes de acostarse, y los pacientes del tipo nocturno deben abandonar el hábito de merendar después de la cena.
- Para los pacientes del tipo nocturno, coloque una almohada extra de 15 a 20 cm de altura cuando duerma para reducir la posibilidad de reflujo ácido.
- No use ropa demasiado ajustada, ya que aumentará la presión sobre el estómago y hará que el esfínter esofágico sea más débil.
- Bajar de peso. La obesidad no es solo una de las causas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, sino también un factor de riesgo de esofagitis corrosiva y adenocarcinoma de esófago.
Paso 2: Medicación
Si los síntomas son graves o no se pueden mejorar después de ajustar el estilo de vida y la dieta, debe recurrir a la medicación. Los medicamentos de uso común son:
- Antiácidos: comúnmente conocido como “medicamento para el estómago”, puede neutralizar el ácido del estómago. Si los síntomas son leves y el médico ha confirmado el diagnóstico, puedes acudir a la farmacia para comprarlo.
- Agente protector de la mucosa: protege la membrana mucosa del esófago y reduce el daño del ácido gástrico.
- Fármacos que favorecen la motilidad esofágica: aceleran el vaciado esofágico del ácido gástrico del reflujo.
Si con los tratamiento anteriores no se observa mejoría en los síntomas, es necesario considerar la gastroscopia para excluir otras enfermedades graves (como cáncer, estenosis esofágica, degeneración de las células esofágicas, entre otros.) y para determinar el grado de daño esofágico, incluso la inflamación o úlceras, entre otros, y luego debe considerar de tomar los siguientes medicamentos que inhiben la secreción de ácido gástrico según el diagnóstico.
- Antagonista del receptor de histamina (bloqueador H2): inhibe la secreción de ácido gástrico, pero el Dr. Peter Callilas cree que los antagonistas del receptor de histamina no son tan efectivos como los inhibidores de la bomba de protones.
- Inhibidor de la bomba de protones (PPI, ProtonPumpInhibitor): inhibe completamente la secreción de ácido gástrico y actualmente es el fármaco más eficaz.
Hasta el 70-90% de los pacientes con reflujo gastroesofágico es considerado como “enfermedad por reflujo no erosivo” (ERNE, enfermedad por reflujo no erosivo), es decir, hay síntomas típicos, pero no se encuentra daño en el esófago bajo gastroscopia. En este grupo de pacientes, aunque todo es normal bajo gastroscopia, los síntomas evidentes han perjudicado seriamente su calidad de vida.
“La tasa de recurrencia de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico dentro de un año es tan alta como 70-80%. Para pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (independientemente si la gastroscopia es anormal), los fármacos IBP no solo pueden aliviar los síntomas, sino también retrasar la recurrencia de ellos.
Paso 3: Tratamiento quirúrgico
Cuando los síntomas son muy graves y ninguno de los métodos anteriores puede resolverse, “la cirugía es el método cuando ya no hay solución”. Son muy pocos los pacientes que necesitan llegar a este punto y anualmente son pocos los casos.
Algunos pacientes “vomitan tan pronto como comen, como la rumia de los animales”. La gravedad de estos pacientes no se puede mejorar ni siquiera con los medicamentos PPI. Al final, tienen que recurrir al tratameinto quirúrgico para fortalecer la tensión del esfínter esofágico. Sin embargo, la cirugía puede no erradicar la enfermedad y aún puede requerir medicación a largo plazo.