Tumor del estroma gastrointestinal

Posted on 1月 9, 2021 / 156

 

El Sr. Zhang, de 51 años, por lo general no fuma ni bebe, y también presta atención a la preservación de la salud. Sin embargo, cuando se realizó una colonoscopia en los exámenes de salud laboral, descubrió que había una masa desconocida debajo del estómago. Otros exámenes de ecografía endoscópica y tomografía computarizada confirmaron que hay un tumor de unos 4 cm que sobresale de la pared del estómago. Posteriormente, el Sr. Zhang escuchó la recomendación del médico de someterse a una cirugía laparoscópica mínimamente invasiva para la resección del tumor. El informe patológico dio diagnóstico que era tumor del estroma gastrointestinal, y se le hicieron seguimientos postoperatorios y no ha habido recurrencia durante tres años después de la operación.

 

El nombre de tumor del estroma gastrointestinal nos dice que este tumor crece en el tracto gastrointestinal, sin embargo, estos tumores no son lo mismo que el “cáncer gástrico”, el “cáncer colorrectal” y el “cáncer de esófago” que se oye a menudo. El “cáncer gástrico”, el “cáncer colorrectal” y el “cáncer de esófago” del que hablamos a menudo crecen a partir de células glandulares o células escamosas de la capa interna del tracto digestivo, pero los “tumores del estroma gastrointestinal” se originan de los nervios autónomos del tracto gastrointestinal encargados de los movimientos de contracción y relajación.

Debido a que se originan de diferentes células, por lo tanto, el tratamiento que ameritan es totalmente distinto que en los pacientes con “cáncer gástrico”, el “cáncer colorrectal” y el “cáncer de esófago”.

 

Los síntomas no son videntes, la incidencia máxima es de 50 a 80 años

 

Dado que los primeros síntomas de los tumores gastrointestinales no son específicos, incluso si hay síntomas, solo aparecerá dolor epigástrico, y los síntomas de malestar gastrointestinal leve similares al reflujo gastroesofágico, serán difíciles de detectar en su etapa inicial. La mayoría de los pacientes fueron descubiertos accidentalmente al realizarse una gastroscopia, y algunos pacientes con tumores del estroma gastrointestinal fueron descubiertos accidentalmente por presentar anemia debido a la formación de úlceras con sangrado crónico.

 

 

Los tumores del estroma gastrointestinal crecen en el tracto gastrointestinal, por lo que puede aparecer desde el esófago hasta el ano. La mayoría de ellos crecen en el estómago y representan alrededor del 60%. También hay muchos que se desarrollan en el intestino delgado, alrededor del 30%, y otros crecen en el intestino grueso, el esófago y el recto. Los tumores del estroma gastrointestinal que se originan en el intestino delgado, esófago, intestino grueso, peritoneo, son de crecimientos rápidos, mientras que los que se originan en el estómago y el epiplón son relativamente más lentos. La mayoría de los pacientes tienen entre 50 y 80 años. La mayoría de estos tumores son accidentales, lo que significa que no hay una razón especial de aparición, y sólo unos pocos pacientes están relacionados con alteraciones genéticas.

 

Síntomas causados ​​por tumores del estroma gastrointestinal

 

¿Cómo sabemos que tenemos tumores del estroma gastrointestinal? Como muchos cánceres, los pacientes generalmente no presentan síntomas al principio, e incluso son generalmente descubiertos accidentalmente mientras se tratan otras patologías.

 

Los tejidos de los tumores del estroma gastrointestinal son frágiles y fáciles de sangrar, por lo que los pacientes pueden mostrar primero síntomas de hemorragia gastrointestinal. Los tumores del estroma gastrointestinal que crecen en el esófago o el estómago pueden hacer que el paciente sienta náuseas ocasionalmente y escupir sangre de color marrón. Además, el tracto digestivo del paciente será estimulado por la sangre y la peristalsis se acelerará, esto trae como consecuencia heces pegajosas de color asfalto. Si el sangrado es proveniente de un tumor del estroma gastrointestinal situado en el intestino grueso, las heces pueden contener sangre roja más brillante. Ya sea que se trate de un vómito de color marrón, heces de color asfalto o heces de color rojo brillante, estas son manifestaciones de hemorragia gastrointestinal y la causa se debe indagar más a fondo. Sin embargo, si la cantidad de sangrado causado por los tumores del estroma gastrointestinal es pequeña, es posible que el paciente no note el cambio de color del vómito o los excrementos, pero con el tiempo, el volumen de sangrado acumulado aumenta y el paciente comenzará a presentar anemia y tiende a sentir fatiga o sedentarismo.

 

Además del sangrado, los tumores del estroma gastrointestinal también pueden causar síntomas agudos como obstrucción y perforación. El tumor del estroma gastrointestinal situado en el intestino delgado es demasiado grande y esto bloquea el paso del quimo digerido. El paciente no puede alimentarse bien , vomita cada vez que come y presencia de flatulencia constante, sin poder expulsarlos. En otras palabras, esto se trata de una obstrucción gastrointestinal.

Y si un tumor del estroma gastrointestinal alcanza una dimensión mayor, al romperse, puede causar la perforación del tracto gastrointestinal. El jugo digestivo y el quimo en el tracto gastrointestinal del paciente fluyen hacia la cavidad abdominal, causando peritonitis y dolor intenso.

Ya sea que el tumor del estroma gastrointestinal haya causado hemorragia, obstrucción o perforación, puede ser necesaria una cirugía de emergencia para salvar al paciente. Debido a que es un problema agudo, el paciente no necesariamente sabe que tiene un tumor del estroma gastrointestinal, sino que tiene un dolor de estómago repentino y sangrado espontáneo. Después de acudir al médico, se somete a una cirugía y es ahí donde se descubre la presencia del tumor de estroma gastrointestinal.

 

Por supuesto, si el tumor del estroma gastrointestinal crece lentamente, el paciente puede experimentar primero síntomas gastrointestinales comunes como dolor de estómago, golpes en el estómago, náuseas y vómitos, pérdida de apetito, pérdida de peso, entre otros.

 

¿Cómo detectar tumores del estroma gastrointestinal?

 

Cuando el paciente busca un examen médico por presentar algunos síntomas gastrointestinales mencionados anteriormente, el médico organizará exámenes como examen de bario, gastroscopia, colonoscopia o tomografía computarizada, para poder hallar un tumor del estroma gastrointestinal.

 

La resección quirúrgica es el tratamiento estándar

 

Posterior al diagnóstico de tumor del estroma gastrointestinal, la primera opción de tratamiento es la resección quirúrgica. El enfoque de la evaluación del médico sobre si se puede extirpar por completo es la ubicación del tumor, su tamaño en el momento del descubrimiento, si ha hecho metástasis en otro lugar y el estado de salud del paciente. Si el médico evalúa que el tumor se puede extirpar por completo, la opción al primer instante sería la intervención quirúrgica. La diferencia entre los tumores del estroma gastrointestinal y otros cánceres es que los tumores del estroma gastrointestinal rara vez metastatizan a los ganglios linfáticos. Por lo tanto, no es necesario realizar una disección de los ganglios linfáticos al mismo tiempo que se extirpa el tumor. Sin embargo, tenga mucho cuidado de no romper este frágil tumor durante la cirugía, de lo contrario puede esparcirse a otros tejidos.

 

Los medicamentos dirigidos tienen buenos efectos y la medicación regular puede estabilizar el control de la enfermedad

 

Si el tumor no se puede extirpar por completo o si el tumor ha hecho metástasis, primero debe usar una “terapia dirigida” y luego considerar la resección quirúrgica después de que el tamaño del tumor se reduzca. Varias terapias dirigidas para el tratamiento de los tumores del estroma gastrointestinal son medicamentos orales que pueden atacar las células cancerosas y prevenir el rápido crecimiento y división de ellas. En el tratamiento de los tumores del estroma gastrointestinal, la terapia dirigida es más eficaz que la quimioterapia. Aunque puede causar efectos secundarios como dolor de estómago, diarrea o edema, pero en general no es grave. Si el médico ha eliminado por completo los tumores del estroma gastrointestinal, también permitirá que el paciente reciba una terapia dirigida durante uno a tres años, según la afección. Es importante señalar que en los últimos años, el rápido desarrollo de la terapia dirigida ha aumentado la tasa de supervivencia de los pacientes con tumores del estroma gastrointestinal.

En general, la quimioterapia para los tumores del estroma gastrointestinal no es muy útil y el efecto terapéutico de la radioterapia también es limitado. Puede usarse para aliviar los dolores óseos causados ​​por metástasis óseas.

 

 

 

Después del tratamiento del tumor del estroma gastrointestinal

 

Después del tratamiento, los pacientes con tumores del estroma gastrointestinal aún necesitan exámenes de seguimiento regulares, para que el médico pueda hacer seguimiento al paciente, si tiene síntomas gastrointestinales, en caso de ser afirmativo, debe someterse nuevamente a exámenes entre tres a seis meses para ver si hay recurrencia del tumor. Después de la enfermedad y el tratamiento, es mejor que los pacientes opten buenos hábitos, como una selección cuidadosa de los alimentos, ejercicio regular y control de peso para mejorar su salud en general.

 

 

Features
Reviews
There are no reviews yet, why not be the first?
Leave a review
服务质量: 服务热情: 服务环境:

发表回复

您的电子邮箱地址不会被公开。 必填项已用*标注

Related Listings